- ictericia
- ictericia
-
ictericiaf. hemat. Coloración amarilla de la piel, mucosas, esclerótica ocular y secreciones provocada por la presencia excesiva de bilirrubina en la sangre (más de 30 mg/l.). La ictericia suele estar causada por una disfunción hepática (hepatitis, obstrucción de la vía biliar principal por un cálculo) o por una destrucción excesiva de eritrocitos, como en la anemia hemolítica. El exceso de bilirrubina es secretado por la orina y ésta adopta un color oscuro (coluria).
Medical Dictionary. 2011.
- ictericia
-
coloración amarilla de la piel de las mucosas y secreciones debida a la presencia de pigmentos biliares en la sangre como consecuencia de una destrucción masiva de eritrocitos. Es particularmente visible en el blanco de los ojo. Puede ser producida por algunos fármacos [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/ictericia.htm]CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/ictericia.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- ictericia
-
Coloración amarillenta de piel, mucosas y esclerótica, producida por una cantidad de bilirrubina en sangre superior a la normal. Las personas con ictericia pueden también experimentar náuseas, vómitos y dolor abdominal, y su orina suele ser oscura. La ictericia es síntoma de múltiples procesos, como enfermedades hepáticas, obstrucción biliar o anemias hemolíticas. Los neonatos desarrollan con frecuencia una ictericia fisiológica, que desaparece en pocos días.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.